4/3/11

Maltrato entre alumnos
Bullying
Presentación
 
 
Las transformaciones aceleradas de la sociedad hacen necesario un replanteamiento de muchos aspectos. Por lo que se refiere a la escuela conviene poner una mirada especial sobre las relacions entre las personas y la mejora de la convivencia.
Las relaciones entre iguales tienen un papel relevante en la socialización y los aprendizajes. Estas influencias generalmente son positivas, pero no siempre es así: en ocasiones se configuran bajo un esquema de dominio-sumisión que puede llevar a procesos de victimización.
El Plan de Convivencia de Centro nos puede ayudar a mejorar las relaciones personales en el marco general de la escuela. En lineas generales se puede concretar en (1) una gestión democrática del centro, (2) la implementación de sistemas de resolución pacífica de conflictos, (3) una metodologia de enseñanza-aprendizaje que favorezca la cooperación entre el profesorado y entre los alumnos y (4) introducir la educación socioemocional dentro del currículum de una forma estructurada y consciente.
Entendemos que la mejora de las relaciones entre los alumnos conlleva necesariamente una reducción significativa de la conflictividad, a un aumento del éxito escolar y, en definitiva, a una mejora de la calidad de vida de todas las personas que conviven en los centros.


Elaborat per:
maestros, psicólogos y másters en psicopatología infantojuvenil (UAB).
miembros del Observatoire International de la Violence Scolaire.
forman parte de los equipos de asesoramiento psicopedagógico del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya
Este trabajo se incluye en un proyecto de investigación que los autores están llevando a cabo a partir de una licencia de estudios concedida en el curso 2002/03 por el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya (DOGC núm. 3689 de 31-7-2002).

http://www.xtec.cat/~jcollell. Web de Jordi Collell i Carme Escudé. Sota llicència Creative Commons ___












No hay comentarios:

Publicar un comentario